Entradas

Titanes

Imagen
En la mitología griega, los Titanes —masculino— y Titánides —femenino— (en griego antiguo Τιτάν, plural Τιτᾶνες) eran una raza de poderosos dioses que gobernaron durante la legendaria edad dorada. Los Titanes fueron doce desde su primera aparición literaria, en la Teogonía de Hesíodo; en su Biblioteca mitológica Apolodoro añade un decimotercero, Dione, una doble de Tea. Estaban relacionados con diversos conceptos primordiales, algunos de los cuales simplemente se extrapolaban de sus nombres: el océano y la fructífera tierra, el sol y la luna, la memoria y la ley natural. Los doce Titanes de la primera generación fueron liderados por el más joven, Cronos, quien derrotó a su padre, Urano (‘Cielo’), a instancias de su madre, Gea (‘Tierra’). Posteriormente los Titanes engendraron una segunda generación, notablemente los hijos de Hiperión (Helios, Eos y Selene), las hijas de Ceo (Leto y Asteria) y los hijos de Jápeto (Prometeo, Epimeteo, Atlas y Menecio). Los Titanes precedieron a los doce ...

Dioses

Imagen
  Los dioses del Olimpo muestran una superposición de mitos procedentes de distintas culturas, que reflejan las distintas razas que conformaron Grecia. Los dioses podían concebir hijos con los humanos, dando nacimiento a los héroes, que revestían las características de semidioses, merecedores de culto tras su muerte y que realizaban hazañas, que excedían las que pudiera hacer cualquier mortal, como por ejemplo, Heracles y Teseo. Hércules fue convertido en Dios, y accedió al Olimpo. Dioses de la mitología griega Los antiguos griegos creían en un variopinto panteón de dioses, conocido como el Olimpo, ya que residirían en lo alto de un monte con ese nombre. Tras derrotar a sus progenitores –los Titanes o dioses titánicos– asumieron el control del mundo e impusieron su orden. Los principales dioses olímpicos eran: Zeus (Júpiter).  Rey de los dioses del Olimpo y padre de muchos de ellos, era el dios del cielo y del trueno, hermano de Hades y de Poseidón. H...

Origen de la Mitología Griega

Imagen
  Hay diversas teorías sobre el origen de la mitología griega. Algunas establecen que los hechos narrados provienen de sucesos reales que se fueron narrando de manera cada vez más vinculada a lo divino, o que simplemente eran interpretaciones de los mitos sagrados religiosos originales, o incluso que no son más que complicadas alegorías de un culto mucho más simple. Sin embargo, se sabe a ciencia cierta que los griegos antiguos se inspiraron en el imaginario de otras civilizaciones vecinas del Asia Menor y Oriente Próximo, o de civilizaciones previas a la helénica, como la micénica, la cretense, la minoica, etc. Los dioses podían concebir hijos con los humanos ,  dando nacimiento a los héroes ,  que revestían las características de semidioses ,  merecedores de culto tras su muerte y que realizaban hazañas ,  que excedían las que pudiera hacer cualquier mortal ,  como por ejemplo ,  Heracles y Teseo .  Hércules fue el más importante ,  de ori...

Mitología Griega

Imagen
  La mitología griega es el conjunto de mitos y leyendas pertenecientes a la cultura de la Antigua Grecia, que tratan de sus dioses y héroes , la naturaleza del mundo, los orígenes y el significado de sus propios cultos y prácticas rituales. Formaban parte de la religión de la Antigua Grecia, que tenía como objeto de culto básicamente a los dioses olímpicos. Estos relatos fueron originalmente difundidos en una tradición poética oral, si bien actualmente los mitos se conocen principalmente gracias a la literatura griega. Las fuentes literarias más antiguas conocidas, los poemas épicos de la Ilíada y la Odisea, se centran en los sucesos en torno a la guerra de Troya. Dos poemas del casi contemporáneo de Homero, Hesíodo, la Teogonía y los Trabajos y días, contienen relatos sobre la génesis del mundo, la sucesión de gobernantes divinos y épocas humanas y el origen de las tragedias humanas y las costumbres sacrificiales. Los hallazgos arqueológicos suponen una importante fuente de deta...