Titanes
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgTUTqhewTRl1SE6psB120tD30PZCC2Bh3fFfChToq562yq7YA148iCCfXZSnWTD06I4-x1-hq3SrlMrwd4bGV5PqjZdQI2_rPyAkMd-_OLXaVMY044BbKJeWew4i1Ln2Ha1f9jPCO5u1r_/s320/Atlas_opt.jpg)
En la mitología griega, los Titanes —masculino— y Titánides —femenino— (en griego antiguo Τιτάν, plural Τιτᾶνες) eran una raza de poderosos dioses que gobernaron durante la legendaria edad dorada. Los Titanes fueron doce desde su primera aparición literaria, en la Teogonía de Hesíodo; en su Biblioteca mitológica Apolodoro añade un decimotercero, Dione, una doble de Tea. Estaban relacionados con diversos conceptos primordiales, algunos de los cuales simplemente se extrapolaban de sus nombres: el océano y la fructífera tierra, el sol y la luna, la memoria y la ley natural. Los doce Titanes de la primera generación fueron liderados por el más joven, Cronos, quien derrotó a su padre, Urano (‘Cielo’), a instancias de su madre, Gea (‘Tierra’). Posteriormente los Titanes engendraron una segunda generación, notablemente los hijos de Hiperión (Helios, Eos y Selene), las hijas de Ceo (Leto y Asteria) y los hijos de Jápeto (Prometeo, Epimeteo, Atlas y Menecio). Los Titanes precedieron a los doce ...