Titanes

En la mitología griega, los Titanes —masculino— y Titánides —femenino— (en griego antiguo Τιτάν, plural Τιτᾶνες) eran una raza de poderosos dioses que gobernaron durante la legendaria edad dorada.

Los Titanes fueron doce desde su primera aparición literaria, en la Teogonía de Hesíodo; en su Biblioteca mitológica Apolodoro añade un decimotercero, Dione, una doble de Tea. Estaban relacionados con diversos conceptos primordiales, algunos de los cuales simplemente se extrapolaban de sus nombres: el océano y la fructífera tierra, el sol y la luna, la memoria y la ley natural. Los doce Titanes de la primera generación fueron liderados por el más joven, Cronos, quien derrotó a su padre, Urano (‘Cielo’), a instancias de su madre, Gea (‘Tierra’).

Posteriormente los Titanes engendraron una segunda generación, notablemente los hijos de Hiperión (Helios, Eos y Selene), las hijas de Ceo (Leto y Asteria) y los hijos de Jápeto (Prometeo, Epimeteo, Atlas y Menecio).

Los Titanes precedieron a los doce olímpicos, quienes, guiados por Zeus, terminaron derrotándolos en la Titanomaquia (‘Guerra de los Titanes’). La mayoría de ellos fueron entonces encarcelados en el Tártaro, la región más profunda del inframundo.

Primera generación

La primera generación de Titanes, hijos de Urano y Gea, está formada por:

Titanes

  • Océano, el río que circundaba el mundo.
  • Ceo, titán de la inteligencia.
  • Crío, dios de los rebaños y las manadas, esposo de Euribia (hija de Ponto) y padre de Palas.
  • Hiperión, el fuego astral.
  • Jápeto, esposo de la oceánide Clímene y padre de Prometeo, ancestro de la raza humana.
  • Cronos, el más joven, que destronó a Urano y fue rey de los dioses.

Titánides

  • Febe, la de la corona de oro.
  • Mnemósine, personificación de la memoria y madre de las Musas con Zeus.
  • Rea, reina de los dioses con Cronos.
  • Temis, encarnación del orden divino, las leyes y las costumbres, y madre de las Horas y las Moiras con Zeus.
  • Tetis, diosa del mar.
  • Tea, diosa de la vista.

Algunos autores consideran también parte de esta generación a Dione, si bien otros la consideran una oceánide.

Segunda generación

El matrimonio entre hermanos era corriente en la mitología griega, y varios Titanes y Titánides se unieron, engendrando una segunda generación de Titanes:

  • Océano y Tetis engendraron las ninfas Oceánides, los ríos (Oceánidas) y manantiales.
  • Hiperión y Tea a Helios (el sol), Selene (la luna) y Eos (la aurora).
  • Ceo y Febe a dos hijas, Lete y Asteria.
  • Cronos y Rea formaron la pareja más importante, pues fueron los reyes de los dioses, y tuvieron seis hijos:
    • Hestia, diosa del hogar.
    • Hera, diosa de la fidelidad y el matrimonio, reina del Olimpo.
    • Hades, dios del inframundo.
    • Deméter, diosa de la agricultura.
    • Poseidón, dios de los océanos.
    • Zeus, dios supremo, rey de todos los dioses del Olimpo.




Comentarios